
El aprendiz SENA tiene derecho después de terminar su etapa lectiva a realizar una etapa productiva en cualquier empresa que requiera de sus servicios, la actividad a realizar debe ser acorde a la especialidad hecha por el aprendiz, dependiendo de la duración del curso así será la duración en la etapa productiva.
El aprendiz sena al momento de firmar el contrato con cualquier empresa tiene derecho al 50% del S.M.L.V en etapa lectiva y al 75% en etapa productiva, además tiene derecho a que la empresa lo afilie a un seguro medico y a una ARP (aseguradora de riesgos profesionales) en caso de cualquier eventualidad o problema que le impida al aprendiz ejercer sus funciones.
En la empresa el aprendiz debe someterse a las normas estipuladas allí, por decir algo en la hora de llegada marcar tarjeta si es necesario, mantener una buena presentación personal y una buena relación interpersonal con las demás personas que laboran en esta.
Mientras el aprendiz esta en la etapa productiva se debe presentar por lo menos cada mes al centro de formación o en fechas estipuladas por el instructor, presentando un informe sobre las actividades que hace en la empresa y sustentando al grupo los conocimientos y experiencias adquiridas.
El instructor a su vez tiene que hacerle un seguimiento al aprendiz, visitándolo en la empresa y verificando que efectivamente este realizando la actividad en la cual se formo, también hablar con el jefe inmediato sobre el comportamiento y si tiene alguna queja tomar las medidas necesarias o pertinentes para el caso.
AUTOR EDER CORREA
TECNICO EN MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS DE COMPUTO
SENA 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario